HerramientasLa Coctelera agitando
Por efezeta - 29 de Enero, 2006, 12:35, Categoría: Herramientas
Hace unos días cundió el pánico entre los usuarios de La Coctelera porque empezamos a tener problemas. Mi blog de aula y los blogs de mis alumnos están alojados allí, como expliqué aquí. Pero afortunadamente pronto apareció este aviso que nos tranquilizó a los amigos del cóctel:
Mario Núñez, que también se alarmó ante el riesgo de que La Coctelera nos dejara sin suministro, nos informa en Vida Digital Zen de que además se anuncian novedades que junto a la facilidad para administrar el blog podrían hacer de este servicio uno de los más cómodos para blogfesores y blogalumnos:
Mis escarceos con Audacity
Por efezeta - 25 de Enero, 2006, 20:46, Categoría: Herramientas
Me muero por dejar por escrito mis primeras experiencias con Audacity. Anteayer ya vi lo fácil que era grabar con el micro. De este modo preparé el comentario oral que dejé en el post de Alejandro Valero. Probar herramientas y pensárselo dos veces
Por F.Zayas - 28 de Noviembre, 2005, 15:39, Categoría: Herramientas
También mis alumnos tenían alojados sus blogs en Acelblog, que, como se sabe, ha dejado de funcionar con normalidad. Esta contrariedad me da la ocasión para reflexionar y replantearme el trabajo. También teníamos varios blogs colectivos, uno por curso, que empezamos a utilizar como cuaderno de clase. Aquí me estoy replanteando las cosas. Creo que como cuaderno de trabajo es mejor tener un blog individual, siempre que todos los blogs de un grupo de alumnos puedan agruparse como planeta. He conocido, a través de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje, la herramienta que podría usar para agrupar los blogs de la clase (y el que yo usaría para proporcionar informaciones e instrucciones): Suprglu. Empezamos a trabajar con Writely
Por F.Zayas - 7 de Octubre, 2005, 11:08, Categoría: Herramientas
El alumnado de un grupo de tercero de ESO ya está registrado en Writely y lo está explorando. Estas son las instrucciones que les he puesto en su blog: El editor de textos que vamos a usar en clase es Writely. Se trata de un editor online capaz de trabajar con documentos Word (ficheros .doc). Tiene las funciones básicas de un editor de textos (tamaño de la tipografía, estilo, negrita, cursiva, colores, etc.) y además presenta para nosotros las siguientes ventajas:
Ya iremos aprendiendo poco a poco a manejarlo. Ahora tenéis que aprender a abrir una cuenta:
A partir de ese momento, podrás usar este estupendo editor. ¿Cómo? Eso lo aprenderemos en clase. MI foopad wiki va adelante
Por F.Zayas - 4 de Octubre, 2005, 17:29, Categoría: Herramientas
Me estoy encariñando con esta herramienta, por su sencillez y su utilidad. Poco a poco voy incorporando los materiales de reflexión sobre la lengua que tengo elaborados y algunos enlaces con actividades que fui haciendo el año pasado con Hot Potatoes. Algunos alumnos de Bachillerato ya han entrado, y van viendo la diferencia que hay entre las hojas que les entrego (texto lineal) y esta misma información presentada como hipertexto. Incorporo Snippy a la exploración de los periódicos digitales
Por F.Zayas - 28 de Septiembre, 2005, 15:58, Categoría: Herramientas
Snippy me va a ser útil para hacer actividades como las que están realizando mis alumnos en la optativa Redacción y Diseño de Prensa. Para ir familiarizándose con la prensa digital, están seleccionando informaciones sobre unos temas fijados previamente y han de dar cuenta de sus hallazgos en el blog. Antes de conocer Snippy, el método usado era el de copiar y pegar: el titular, como título de la anotación; y la entrada de la noticia, como texto.
El viento impide sofocar el incendio de la Sierra de Espadán Pero hay que señalar un inconveniente: aunque Snippy permite pegar directamente en la anotación, la imagen solo la puede ver el usuario desde el ordenador en que está trabajando. Es decir, los recortes hechos con Snippy han de subirse como imagen y luego se han de bajar para insertarlas en la anotación. Foopad
Por F.Zayas - 26 de Septiembre, 2005, 0:35, Categoría: Herramientas
He pasado varias horas familiarizándome con foopad y comprobando su utilidad. He tomado para ello un texto que había entregado la semana pasada a mis alumnos de 2º de Bachillerato, y me he entretenido en trasladarlo al wiki que he dado de alta. Después de probar y probar, he llegado al resultado provisional que presento aquí. Saco la conclusión de que esta herramienta vale la pena. No sólo por la facilidad de crear nuevas páginas enlazadas, sino porque se consigue un documento abierto, siempre modificable. ¿Limitaciones? Sobre todo lo veo pobre como editor de textos. Pero esta limitación se puede subsanar escribiendo previamente en Word (hay que tener en cuenta qué aspectos del formato se mantienen -negrita, cursiva, viñetas...- y cuáles no son aceptados -por ejemplo, las comillas...-) Me apunto a Writely
Por F.Zayas - 17 de Septiembre, 2005, 0:40, Categoría: Herramientas
Estos días hemos recibido mucha información sobre Writely y muchos elogios a sus virtudes. He pasado todo el día probándolo. He simulado el trabajo de dos personas en tiempo real con un mismo documento. He imprimido en el Instituto documentos que había subido a Writely la noche anterior. Lo he decidido: voy a invitar a mis alumnos a usar este editor. Así dejarán de ir con los disquetes de arriba abajo: podrán gestionar sus documentos on line. Y podrán invitarme como colaborador para que les corrija sus trabajos (en tiempo real). Y yo podré invitarlos cuando les proponga actividades en colaboración. También he encontrado algunos inconvenientes. Pero hoy es un día feliz y prefiero pensar solo en las ventajas. |
El Blog![]() Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBibliotecas, edición digitalBlogs para el aulaEdublogsMateriales para el aulaMi blogrollMis blogs de cancionesWikis![]() www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from Lengua bífida. Make your own badge here.
|