Blogs en el aulaNo quiero saberlo todo... de momento
Por efezeta - 1 de Febrero, 2006, 11:10, Categoría: Blogs en el aula
Ante la avalancha de ideas que nos llegan de los blogfesores expertos, los "novatillos" (hablo por mí) corremos el riesgo del deslumbramiento y de querer saberlo todo ya, querer hacerlo todo ya... Algo de esto me pasó la semana pasada a propósito del revuelo que creó Alejandro Valero en torno al podcast, y ahora me he calmado. He hecho la lista de todo lo que he de aprender a hacer en cuanto tenga más tiempo, ayudado por el magnífico post de Lourdes Barroso, y centro mis energías en tratar de hacer lo mejor posible lo que ya sé hacer (o lo que menos mal me sale). Me centro sobre todo en los proyectos de escritura en clase de lengua (ver el post anterior). Mañana, escuela: calentando motores
Por efezeta - 8 de Enero, 2006, 20:28, Categoría: Blogs en el aula
Mañana volveremos, unos a pasárnoslo bien tratando de enseñar algo a los jóvenes; otros, a intentar entretenerlos; otros, a soportarlos (se pueden vivir las tres situaciones a lo largo de la misma jornada). Aprendí hace tiempo que para poder disfrutar de las clases hay que dedicar antes un tiempo a pensar en ellas y a prepararlas. En mi caso, estoy obligado a hacerlo, pues prescindo del libro de texto.
Cierro 2005 con CmapTools
Por F.Zayas - 31 de Diciembre, 2005, 14:32, Categoría: Blogs en el aula
Me disgustaba acabar 2005 sin saber usar CmapTools. Tuve noticia de esta herramienta a través del blog de Bea Marín. Meses mas tarde asistí a una comunicacion sobre su uso en las II Jornades Escola i TIC . Enseguida lo bajé, lo instalé y lo probé. Pero no acertaba a insertar recursos en los conceptos, que es lo que más me fascinaba de esta herramienta. Pues bien, lo acabo de conseguir: ![]() En este mapa se describe el tinglado de blogs de mis clases tal como ha quedado al final del primer trimestre. Para curiosear por los diferentes blogs hay que entrar por aquí. Ortotipografía
Por F.Zayas - 28 de Diciembre, 2005, 19:36, Categoría: Blogs en el aula
![]() El trabajo con blogs en la clase de Lengua y de Literatura (pero esto vale para todas las materias) a lo largo del trimestre me ha mostrado la necesidad de preocuparme, no solo por la ortografía de mis alumnos, sino por algunas nociones básicas de ortotipografía. He encontrado en Tíscar.com algunos sitios interesantes en relación con este tema, especialmente Rayas, signos y otros palitos, de Xosé Castro. He adaptado este trabajo para que me sirva como documento para mis alumnos, aunque creo que todavía se puede simplificar más (por lo menos dosificar en varias entregas). Podéis apropiaros de él aquí. Evaluando proyectos
Por F.Zayas - 4 de Diciembre, 2005, 11:47, Categoría: Blogs en el aula
Ahora que entramos en fechas de evaluación, parece oportuno evaluar el trabajo realizado con los blogs a lo largo del trimestre. Comenzaré con los proyectos de antologías poéticas Palabras de amor y Allá hacia lo incierto.
Descripción de los proyectos
El objetivo de los proyectos ha sido doble: a) adquisición de algunas claves para la comprensión de la poesía; b) el uso de las TIC como instrumentos para el aprendizaje.
Las tareas que los alumnos habían de realizar para la confección de la antología, una vez registrados como usuarios, han sido:
Las normas para la búsqueda y selección de poemas han sido:
Problemas en la realización de los proyectos
De qué estoy satisfecho
Celebro la recuperación de Acelblog
Por F.Zayas - 3 de Diciembre, 2005, 20:47, Categoría: Blogs en el aula
Acelblog nos ha dado muchos disgustos en las últimas semanas. Parece que los problemas han pasado. Me alegro por quienes se han mantenido fieles, confiando en una vuelta a la normalidad. Yo no he sido de esos. Aproveché la situación para replantear la viabilidad (didáctica) de algunos blogs de aula que había creado, y decidí proponer a mis alumnos que abrieran blogs individuales en La Coctelera (los curiosos pueden llegar a ellos a través del blog que yo también he abierto para comunicarme con los alumnos). Pero mantengo dos blogs colectivos en Acelblog: las antologías Palabras de amor y Allá hacia lo incierto. Todavía he de dedicar algunos ratos a publicar los poemas que, ya seleccionados, esperaban como borrador. Estoy contento de que estas dos antologías puedan seguir siendo consultadas. Superblog con Suprglu
Por F.Zayas - 1 de Diciembre, 2005, 19:24, Categoría: Blogs en el aula
Pongo el enlace con el superblog de mi clase de Redacción y Diseño de Prensa por si queréis visitalo. Mis alumnos están muy contentos del nuevo camino que hemos iniciado en La Coctelera. Aunque me preguntan a menudo si esta vez no nos vamos a quedar colgados como con Acelblog. Ha sido un acierto pasar del blog colectivo al individual. Están más motivados. Y Suprglu nos permite tener todos los blogs reunidos. Libro de estilo para nuestra antología de poemas
Por F.Zayas - 21 de Octubre, 2005, 12:59, Categoría: Blogs en el aula
Nuestra antología Palabras de amor va creciendo. Y a medida que el trabajo va avanzando, tenemos necesidad de fijar unas normas en un "Libro de estilo". De momento, nuestro libro de estilo es el siguiente: LIBRO DE ESTILO TÍTULOS
TEXTO DEL POEMA
Allá hacia lo incierto
Por F.Zayas - 11 de Octubre, 2005, 19:44, Categoría: Blogs en el aula
Con este título, tomado de unos versos de Hölderlin en versión de José Mª Valverde, he preparado otro blog colectivo para que mis alumnos de 4º de ESO confeccionen entre todos una antología de poemas de los siglos XIX y XX en los que se puedan identificar temas prototípicos del romanticismo. No se limita la antología, por tanto, a un determindo movimiento artístico, sino que parte de la idea de "romanticismo" que expresa Luis Cernuda en su ensayo "Bécquer y el romanticismo español": Pero el romanticismo podemos considerarlo también como un hecho eterno. Algo así como un espíritu diabólico que se divirtiera, a través de los tiempos, asaltando a determindos individuos, haciendo resonar en ellos esa vibración particular, esa extraña conmoción vital que siempre lo caracterizan [...] Lo que pretendo es que se apropien de algunas claves de interpretación de la poesía contemporánea: la antología recogerá poemas desde Bécquer al último Vicente Gallego, pasando por los simbolistas, surrealistas, existencialistas y poetas de la experiencia. Cabrá todo poema en el que descubramos un eco de los temas "eternos" del romanticismo. Palabras de amor: una antología de poesía amorosa
Por F.Zayas - 9 de Octubre, 2005, 19:45, Categoría: Blogs en el aula
Mañana, cuando mis estudiantes de 3º de ESO abran su blog encontrarán esta novedad: tienen un enlace en una nueva sección, Nuestras antologías, con el nombre de Palabras de amor. Se encontrarán aquí con un nuevo blog preparado como proyecto para que ellos confeccionen una antología de poesía amorosa. En Categorías dispondrán de Temas, con seis subtemas que hacen referencia a seis momentos prototípicos de una experiencia amorosa, y Épocas y lugares, donde podrán clasificar los poemas con un criterio cronológico. Además, les he proporcionado unos enlaces con sitios en que puden explorar en busca de poemas que les gusten.
Creo que ahora, con el blog y las bibliotecas digitales este easpecto del trabajo se simplifica. Además, podemos usar las etiquetas (lo haremos en una segunda fase) para incluir otros atributos a cada texto -tópicos, motivos, figuras literarias...- además de los dos que proporcionan las categorías ya establecidas. Otros mensajes en Blogs en el aula
|
El Blog![]() Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBibliotecas, edición digitalBlogs para el aulaEdublogsMateriales para el aulaMi blogrollMis blogs de cancionesWikis![]() www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from Lengua bífida. Make your own badge here.
|