16 de Enero, 2006Graffiti (3)
Por efezeta - 16 de Enero, 2006, 22:18, Categoría: Enseñar/aprender a leer
Cuando el otro [dibujo] apareció al lado del tuyo casi tuviste miedo, de golpe el peligro se volvía doble, alguien se animaba como vos a divertirse al borde de la cárcel o algo peor, y ese alguien como si fuera poco era una mujer. Vos mismo no podías probártelo, había algo diferente y mejor que las pruebas más rotundas: un trazo, una predilección por las tizas cálidas, un aura. A lo mejor como andabas solo te imaginaste por compensación; la admiraste, tuviste miedo por ella, esperaste que fuera la única vez, casi te delataste cuando ella volvió a dibujar al lado de otro dibujo tuyo, unas ganas de reír, de quedarte ahí delante como si los policías fueran ciegos o idiotas. La lectura de este nuevo párrafo junto a los tres anteriores nos ha llevado a definir el conflicto como el deseo del protagonista por encontrarse con la imaginada autora de los dibujos y su temor por lo que le pudiera pasarle. A partir de aquí he invitado a los alumnos a hacer nuevas hipótesis sobre el desarrollo del cuento: la búsqueda de la chica por la ciudad, el encuentro de los jóves graffiteros y su amor con final feliz, el apresamiento de ambos y su encuentro en una comisaría... Ha habido de todo. La tensión y el interés han renacido. Les he entregado el texto completo. Mañana acabaremos de leerlo y les anunciaré el trabajo que les tengo preparado. Y para que lo comprendan les leeré otro cuento: Nunca vio su rostro, de Ángeles Caso, que no he encontrado en Internet y que tendré que escanear para ponerlo en el wiki de relatos. Me ocuparé de este trabajo en otro post. Para que Elisa me siga leyendo. |
El Blog![]() Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBibliotecas, edición digitalBlogs para el aulaEdublogsMateriales para el aulaMi blogrollMis blogs de cancionesWikis![]() www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from Lengua bífida. Make your own badge here.
|